viernes, 26 de agosto de 2011

SUSANA VIAU, SU POBREZA INTELECTUAL Y LAS PRIMARIAS

Entre la intellitgenzia de aquella época y la de esta hay una diferencia notable. Alos intelectuales de aquella época les tocaba confrontar con Borges, Martinez Estrada o la Ocampo, entre aquellos y Aguinis existe una distancia sideral. Lidiar con Susana Viau pasa a ser divertido, Acá la señora no deja de caer en los lugares comunes y demuestra un cerebro pequeño a la hora de los análisis políticos, escribe más bien como esas señoras de Barrio Norte y agota el pensamiento en su propio microclima retroalimentando hipótesis desopilantes. Resulta que para Viau las primarias no existieron. No votaron 22.300.000 ciudadanos y ciudadanas. No participó el 78% del electorado. 10.300.000 votos para Cristina se volatizaron. Las 85.000 mesas electorales, con sus autoridades y fiscales se evaporaron. Semejante acto no tiene significancia para la escriba a sueldo de Magnetto. Las perspectiva gorila y basicamente portuaria de la pluma de Susana Viau es estrecha en sí misma, su propio horizonte y no el de la soberanía popular es el que se achica con su vejez impugnante de cuanto exprese a las mayorías que no la leen ni la conocen. Busca agradar a su microclima de señoras gordas y ahí se queda, hasta ahi llega el poder de fuego de una troskista reconvertida y su vano intento de instalar un tema que cae por su mínimo peso, el de una pluma, la suya.
Eran otros tiempos aquellos. Había más sustancia, al menos mejores palabras y un denodado esfuerzo por comprender  lo que terminó siendo un imposible de alcanzar porque miraban la realidad  desde el otro lado del Atlántico.
Para estos, los de ahora, el rol que tienen es mucho más sencillo: Descalificar, no importa como pero hacerlo, sin rigor.  Ni siquiera el mínimo.Da igual y entonces la Viau, Lanata, la Walger, Majul & Cía son lo mismo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario