viernes, 17 de junio de 2011

LA ARGENTINA IMPUNE


Más de una vez se nos cruzó por la cabeza que será de las cientos de familias que perdieron a los suyos el 16 de Junio de 1955, de la gente herida y mutilada por la metralla asesina de la Aviación Naval en la Plaza de Mayo y sus adyacencias? Tantos años de silencio sobre esa página nefasta que hace sentir vergüenza aún ahora. Que será de los asesinos que piloteaban los aviones y que después de la masacre huyeron cobardemente?
Cientos de mártires indefensos acribillados por la locura irracional del odio revanchista el mediodía de Junio, víctimas del "daño colateral" de la salvaje acción que tenía como único fin asesinar al Presidente constitucional de la República.
Ni siquiera Guernica puede compararse porque el ataque contra pueblo vasco fue llevada a cabo por la aviaciones alemanas e italianas el 26 de abril de 1937 ; lo que sí une a estas dos tragedias es el ataque a la población civil y que sí es un crimen. Un crimen impune en la Argentina, dolorosa y tragicamente impune y que nadie puede negar que fue el inicio de la espiral de violencia que vivió el país durante décadas.
La oligarquía salió a ocultar su crimen con el incendio de los templos y obcenamente puso como prioridad un par de ladrillos por sobre la vida humana. Ese día no hubo ningún Dios en Buenos Aires, hubo infierno y muerte.
El Peronismo se desgarró con sus muertos, muertos a los que nunca lloró lo suficiente y la Patria fue lacerada hasta el infinito por esa masacre perpetrada por un grupo de cobardes que, enfrentados a la única guerra de verdad en la que actuaron como fuerza armada del país volvieron humillados y rendidos.
El sistema de complicidades que tramó el bombardeo a Plaza de Mayo es el mismo que con distintos actores se resiste a los cambios estructurales y culturales para mantener sus privilegios. Cambian nombres y formatos pero no los intereses. La aviación naval asesina es la ESMA de la dictadura. La iglesia de Tato es la iglesia de Bergoglio. Cierta dirigencia política gorila es descendiente de los autores intelectuales del bombardeo.
El aprendizaje es volver la mirada sobre la historia, recuperar la memoria para siempre, no como un juego maníqueo sino como un acto reparador y de justicia para poder mirar hacia adelante sin la carga horrorosa de un pasado oculto.
El bombardeo de Plaza de Mayo está ahí, está el testimonio de las balas que perforaron las paredes, como enseñanza de que el valor de la democracia y la justicia no es negociable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario