jueves, 30 de septiembre de 2010

CON CORREA CONTRA EL GOLPE


El proceso Latinoamericano en otra afrenta a su orden democrático, el presidente Rafael Correa está prisionero de las fuerzas policiales sediciosas al orden constirucional. El intento del golpe de estado está en marcha después de la insurrección de la policía y la toma del hospital donde el jefe de estado está recuperandóse.
Lo que sucede no es nuevo. Pasó en Honduras. El presidente Lugo, también denunció intentos golpistas. El gobierno del presidente Chávez en 2002 también fue objeto de golpe. En todos los casos las oligarquías son parte de los golpes asociados al poder de las armas. Con un costo enorme y con claras dificultades de gobernabilidad, solo en Honduras el golpismo pudo establecerse después de una parodia de elecciones, mientras amplios sectores mantienen la resistencia al régimen oligarquico.
La interpelación a los gobiernos populares latinoamericanos por parte de las derechas radicalizadas, ejemplo que se vive en la Argentina por parte de los sectores del poder concentrado renuentes a todo cambio por mínimo que sea en la distribución de la riqueza y en la democratización del poder detentado por estos sectores del privilegio, crecidos al amparo de sus complicidades con la dictadura. El mediatismo hegemónico es la punta de lanza de los embates antidemocráticos y los que apuran la resolución del conflicto con el Gobierno Nacional por medio de las anomalías institucionales, el desfinanciamiento del Estado, el cuestionamiento permanente a las politicas públicas, sean estas cualquiera y los claros intentos de retroceso con los temas que instalan en la agenda pública.La reinstalación del servicio militar para los sectores mas pobres va en esa dirección.
Que aparezcan dos inefables diputadas con un mamarracho legislativo es un intento de silenciar cualquier voz disidente con el pensamiento dominante, moldeado en muchos años de acumulación de poder y negocios. Ni Bullrrich (la predadora de ingreos jubilatorios durante el gobierno radical de de la Rúa) ni la Gíudicci ( una servil de los monopolios) son inocentes en este juego. Si, son ignorantes en creer que pueden controlar una red que cualquiera sabe que en la anarquia reside su poder y en esa aceleración del fin de una época va la desesperada búsqueda por detenerla por parte del poder dominante, entendido este como esos poderes establecidos fácticamente en función del control de recursos.
Enfrentan al Estado y desafían al orden democrático. Es la dsiyuntiva. Es la Argentina o Clarín, así de simple y de dramático. Ahí está la síntesis, lo demás e
s enmarañar la cuestión de fondo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario