martes, 24 de mayo de 2011

EL QUE SE MURIO EL 25 DE MAYO


De puro Argentino se murió un 25 de Mayo, eso leí en una crónica y me apropié para siempre. Cuando llegó a mis manos su "Medio Pelo" tenía 14 años, esa descripción de la doble moral burguesa y de la tilinguería porteña me llevó a la orilla del río desde la que empecé a mirar la vida y me hizo comprender que ese tipo con cara de prócer antiguo, al que imaginé siempre como un fumador empedernido, de voz gruesa y potente y un terrible porfiado, pasaba a ser una referencia en la formación de mi pensamiento. Lo leí antes que a Perón, es cierto. Pero también es cierto que él me llevó a leerlo. El reverdecer de su nombre en estas primaveras a las que uno al recorrido de todas sus lecturas me devuelve al momento inicial y al encuentro imaginario con mi héroe de la infancia.
Jauretche es fundamental en el Peronismo. El pensamiento Jauretchiano atraviesa toda la trama del sistema, su devenir histórico, establece con claridad la puja de intereses y el control sistemático que el poder concentrado ha tenido sobre aspectos claves de la economía, el andamiaje cultural construido como soporte y los prejuicios de clase que han actuado como catalizador frente a los avances de los sectores populares. Nunca más actual y tan lleno de contenido político cada uno de sus ensayos. Rebelde al fin, nunca formó parte del círculo de la intelectualidad del propio Perón, pero tampoco dejó de reconocer en Perón al conductor del proyecto que lo contuvo visceralmente, que él ayudó a parir desde su obra, al que le sumó consistencia ideológica, fundamentos y argumentaciones para la discusión y por cierto al que sigue dandóle pistas nutriendo a las nuevas generaciones que abrevan en sus libros.
Obcecado como buen vasco, patriota de pies a cabeza, hijo del pueblo, caballero de fina estampa y peronista de puro argentino que era, nuestro Jauretche.

1 comentario:

  1. Me sumo a la evocación de Jauretche y les deseo a los cumpas
    ¡¡¡ FELIZ DIA DE LA PATRIA !!!25 de Mayo de 1810 y 2011: la historia vuelve a repetirse.
    Así como los 12 de Octubre suelen ir a España para festejar con los gallegos del día del descubrimiento de América, nuestros políticos gorilas autóctonos tenían pensado ir este 25 de Mayo a la "madre patria" para solidarizarse con el rey Juan Carlos.
    El objetivo de la misión era representar una obra de teatro, como hacemos los nenes en el cole, pero a diferencia de las nuestras, en vez de enfatizar la heroíca gesta independencista, el mensaje iba a ser de neto corte "realista".
    En la delegación de notables se hallaban los más representativos sujetos de la oposición. A saber:
    = MAURICIO MACRI adoptaría el papel de SAAVEDRA ya que tiene muchas cosas en común con el primer presidente de un gobierno patrio. Por ejemplo: ambos contrajeron enlace estando en el poder y enseguidita los hicieron CORNELIO
    = EL COLOMBIANO DE NARVAEZ que vino al país a hacer sus negociados iba a hacer el papel
    de JUAN JOSE, que era del interior y, por eso, también estaba de PASO
    = CARRIO iba a ser MIGUEL DE ya que ambos daban AZCUENAGA de solo verlos y escucharlos. .
    LEER MAS EN EL BLOG
    www.kikitodulce.blogspot.com Gracias

    ResponderEliminar