
La 13.010 que consagró la igualdad de derechos cívicos en la Argentina y teminó con la ignomiosa injusticia de la exclusión de la mujer de la vida política, fue promulgada por el presidente Juan Perón el 23 de Setiembre de 1947. El bautismo de fuego de Evita, agitando ante miles de mujeres la nueva Ley, fue la conclusión de un proceso que encontró las oposiciones más burdas pero también con la voluntad política de terminar con un ciclo decadente en la politica nacional. Son muy pocas las referencias a la faceta de cuadro político de Evita, siendo ella la constructora y jefa indiscutida del único partido político femenino de masas en la historia del mundo.
También, el 23 de Setiembre de 1973 el General Perón volvía a ser elegido presidente de la Nación, por tercera vez y con el aval del 62% de los votos. El Pacto Social y el Modelo Argentino para el Proyecto Nacional fueron sus propuestas para la reconstrucción nacional, tras años de dictaduras y gobiernos ilegítimos surgidos por la proscripción del Peronismo.
Hoy, los trabajadores de la CTA eligen entre una posición reedicionista de la Alianza y una visión comprometida con este momento de cambios y reinvindicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario