domingo, 22 de agosto de 2010

EL RENUNCIAMIENTO DE EVITA Y SU RESIGNIFICACIÓN HISTÓRICA


Pudo ser el gran salto hacia adelante y no fué. La resignificación del Renunciamiento de Evita y las lecturas sobre las razones que imposibilitaron la institucionalización de su rol en la estructura político-organizativa del Estado legitimado por el voto popular habrá que hacerlas sin descontextualizar el momento histórico y la pertenencia propia de Eva al proyecto político y a su conducción estratégica. Que la principal sufragista no haya podido ser elegida también encierra una desazón enorme que impacta en los sentimientos y Ella durante su vida política mantuvo un vínculo afectivo intenso con los sectores populares que la referenciaron como su intérprete. De allí a que la Vicepresidencia representara el acceso de esos sectores al poder y la institucionalización de ese poder como un avance inconmensurable en términos políticos, sociales y culturales.
Entre Agosto de 1951 y Julio de 1952 trancurren 11 meses apenas. El cénit de su carrera política y el ocaso de su vida joven impiden proyectar cualquier cuestión.
Si, está instalado el valor del gesto personal; el único renunciamiento a una posibilidad cierta de acceder al poder que existe en la historia del País, un País al que nadie renuncia a nada por otra parte y que engrandece a su protagonista.
Paradojicamente, Evita no es vista como política y su carrera rara vez es analizada desde esa perspectiva cuando justamente, ella representó una acción, una ideología y un pensamiento.
Su legado político incluye también el Renunciamiento y su enorme valor ético para el Peronismo que proyecta a la historia un hecho de fuerte significación.
Eva deja siempre una lección, una enseñanza. La muchacha de Los Toldos en la cumbre de su gloria, al momento de traducir su impresionante recorrido en la merecida vicepresidencia, renunció frente a millones de almas que habían acudido a proclamarla. Renunció a los honores, no a la lucha. Desde ese día fue Evita. Para siempre, Evita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario