martes, 12 de febrero de 2013

JOSEPH RATZINGER EVITÓ 3 MARTILLAZOS EN SU FRENTE

Su Santidad es el título nobiliario para designar al Papa y reduce a la mínima expresión a los de su alteza y majestades; curiosiosíma paradoja y enormemente contradictoria para el que se proclama hederero de un reino incorpóreo, extendido por toda la tierra, fundado en la verdad que predicó un desheredado hace más de  2000 años . Una vez leí que,  el poder de la Iglesia conservado a través de los siglos persiste, justamente por ser conservadora. Se enaltecía el concepto como una virtud, se entiende. Joseph Ratzinger ha prestado un servicio espectacular a la Iglesia Vaticana con su renuncia,  ("abdicación", dirían los cruzados por los valores occidentales y cristianos que tan poco favor le hicieron a la Iglesia durante siglos) no hay en el escenario mundial mayor noticia que el anuncio realizado ayer en la Plaza de San Pedro. Por ejemplo los diarios españoles. Relegó al segundo plano a la noticia expansiva del verdadero imperio extendido por toda la tierra, sobre que Corea del Norte se agiganta como amenaza, después de su ensayo nuclear que produjo un sismo. Grande Ratzinger.
Ratzinger, extrajo de las más ancestrales tradiciones vaticanas el nombre elegido para reinar, Benedicto XVI, es el  sucesor de un conservador como Karol Wojtila, a la sazón Juan Pablo II, pero dueño de un carisma impresionante y que dejó una fuerte marca en la feligresía, es su contracara.
Con el gesto siempre adusto, no hizo más que sostener un recorrido  aferrado a prácticas y experiencias siempre cerca de los poderes reales y alejado de las realidades de los sedientos de justicia como lo ha sido históricamente la posición de los Papados.
El renunciante "Sucesor del Príncipe de los Apóstoles"  , otro título tan rimbombante como contradictorio, no dio señales distintas, y  su ciclo será recordado como aquél que se vio salpicado por los escándalos de abusos sexuales de curas en todo el mundo.
Obispo de Roma, Patriarca de Occidente, Sumo Pontífice de la Iglesia Universal, Heredero de la Cátedra de Pedro, Vicario de Cristo en la Tierra son los títulos que ostenta el  más humilde de los Siervos de Dios. Se podrán ver muchas cosas en el Vaticano menos una Revolución por lo que nada indica algo nuevo. Hasta  se mencionan en las crónicas las posibilidades de Jorge Bergoglio, el arzobispo de Buenos Aires, como "papable", un hombre situado en el pensamiento reaccionario.
Una Institución que ha hecho de la culpa y el perdón su mayor potestad para repartir el mundo entre réprobos y elegidos y a la vez la mayor residencia del poder construido a través de los siglos soporta una pequeña cuota de apartamiento a las tradiciones; en 600 años es el primer papa en dejar la Sede Vacante por renuncia. Ratzinger, un tradicionalista, rompió el contrato vitalicio y no morirá en la cruz, se horrorizan. Jesús murió en una cruz verdadera y no rodeado del boato, el oro y el rígido protocolo.
Se va el menos carismático  de los Papas conocidos, al menos como se los puede conocer por estos días y ya se prepara el Cónclave de los "príncipes de la Iglesia" que elegirá a su sucesor. Habrá fumata blanca y se anunciará Orbi et Orbi la gandium  magnun que habemus Papam. Lo único distinto en la postal de la Piazza será que,  tal vez en nuevo portador del báculo papal esté a la par de su antecesor que no quiso esperar a que el Camarlengo golpee 3 veces con el martillo de plata en su frente para verificar que" il Papa e veramente morto " .
Los 85 años se presentan como un motivo para escoger la vida en monasterio de Ratzinger mientras que por estos pagos un ministro de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Fayt, que tiene 95, 10 más, apuesta a morir en la cruz conservando el cargo hasta el final y sus correspondientes honores y pagos. (Cumplirá Fayt efectivamente funciones o será una puesta en escena ?)

No hay comentarios:

Publicar un comentario