El cambio de clima alcanzó a Hugo Moyano y a su patético socio Pablo Micheli, protagonistas estelares de una puesta en escena arcaica, pobre en convocatoria, en contenidos, en imágenes y hasta en estética sobre la Plaza de Mayo el 19/12; en el intento de rémora de los sucesos de hace 11 años, horas cruciales si las hubo cuando el Estado parecía a punto de ser desarticulado. Intrascendente. El pretencioso líder de un movimiento obrero con ambiciones desmedidas viene de barquinazo en barquinazo,  por derecha  y por izquierda tratando de llevar algún rumbo el barco que parece ir hacia el iceberg, irremediablemente. No puede perforar el techo que le colocó una sociedad clasista le colocó sobre su cabeza jibarizando su estatura más allá de la estructura donde construyó poder, dinero y dinastía. Fuera de esos círculos pierde adhesiones y gana descrédito. Un extorsionador nato que agita los convenios de sueldos del gremio de Camioneros como una zanahoria para expandirse en todo orden y sobretodo económicamente. En sus barquinazos torpes hace funcionar el radiador del camión para atraer toda clase de lacras que le puedan ser funcional a su estrategia, ya claramente,   golpista. Arrió toda bandera hace tiempo y ahora va por más; le cuesta ver el fracaso estrepitoso de una plaza raleada y el sin sentido de una compañía con responsabilidades en aquellos días del 2001. Alfonsín (h) y Gil Lavedra son o se hacen?
Barrionuevo, Momo Venegas, Micheli, Pitrola, Tumini,  Vilma Ripoll, ayer del codo con las patronales agrarias y hoy cacareando en el desierto;  con sinceridad,  son representantes de algo estos energúmenos ? Pueden demostrar, a ciencia cierta, que su prédica está sustentada en valores democráticos o son en uno u otro caso elementos que solo creen en sus propios intereses económicos y nada más.
Nada es casual. Un descerebrado prometió una guerra nuclear, el incendiario de urnas hace rato que es parte de un estado conspirativo; los otros son monigotes utilizables. Moyano es golpista, elementos de su propio gremio están metidos en los saqueos.La conferencia de prensa de apuro de Moyano
Soñaron con 500.000 personas en Plaza de Mayo con el claro intento de desestabilizar y potenciar a la vez - contra viento y marea - un liderazgo desflecado; la escalada tiene su germen en el desmedido cálculo pero pareciera que no contaron con una realidad francamente adversa, a duras penas 10.000 personas acudieron a una cita aparateada por la logística y la caja camionera.
Moyano está en el frente enemigo, no adversario; con un discurso plagado de mescolanzas y lugares comunes, pidiendo mano dura y denunciando políticas liberales al mismo tiempo, evocador de frases anacrónicas alusivas al "aluvión zoológico " en presencia de los propaladores de esos agravios racistas de  los inicios del gorilismo ilustrado; y en ese lugar ha comenzado a perder aceite. El iceberg está demasiado cerca para un conductor fácilmente identificable como promotor del caos y la locura.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario