El microclima ha comenzado a romperse, acá puede verse que opinan los industriales de Córdoba que realizaron uno de esos encuentros de alto stading y en el cuàl varios candidatos a gobernador derraparon porque fueron con el consabido discurso anti-K y se encontraron con un escenario opuesto a sus cálculos previos. El sector industrial está expresando una voz disonante en el mircoclima mediático y la cuestión comienza a notarse. El agorerismo comienza a encontrarse conque hay una malla que no puede perforar con el temendismo: la realidad de un país que está lejos de tener todo resuelto pero que es claramente mucho más vivible que áquel que transcurrió durante 25 años bajo el paradigma del neoliberalismo duro. 
Así las cosas, envalentonados por una secuencia previsible y no tanto de números que en el tercio CABA, Santa Fe y tratanto de anotar en Córdoba el próximo domingo - leyendo una realidad a su antojo pero que obvia deliberadamente que el peronismo kirchnerista juega fuerte tras la candidatura del "menos peor", De la sota claro está. 
Así y todo la sensación puede profundizar un giro indeseado para las corporaciones lideradas por Magneto; las candidaturas presidenciales de la oposción están alcanzando un nivel de patetismo preocupante. Carrió parece haberse dado cuenta de algo y de ahí algunos cambios de palabras, aunque la muestra de autoritarismo con la notera de CQC la mostró horrible. Duhalde, cada vez más bélico repartiendo rebeliones y mazazos no puede con su lista de impresentables de Das Neves, Camaño, Ruckauf &Cia; él que concentra un nivel de rechazo único suma mochilas con piedras que lo hunden aún más. Alfonsín, espanta con solo oirlo, el impostado le sale mal, las ideas no le fluyen y se nota cada vez más su condición de emergente de una muerte ilustre como principal soporte que se diluye con una presencia desdibujada. Binner con su pose de esfinge, definió al menos el circuito donde puede recoger esquirlas de su prédica; ni el el NOA ni en el NEA, tampoco en el Sur, solo por la región más hostil al Kirchnerismo. 
Las referencias a las que suelen acudir están en llamas, los mercados endiosados como pertenencia al mundo arrastran a los paìses periféricos de Europa al infierno y con ellos a sus gobiernos. El líder del Primer Mundo se muestra abatido por la crisis que dejó deseempleados a 25 millones de norteamericanos y encima extorsionado por la derecha más. A los costados, no pueden poner como ejemplo a la educación chilena de Piñera. Tampoco a Mujica, destratado por sostener acuerdos de integración con la Argentina; encima Lula quiere cambiar su residencia para votar a Cristina. Que momento.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario