domingo, 12 de diciembre de 2010

VENAS ABIERTAS Y SANGRE DERRAMADA ... A QUIEN LE SIRVE ?


La falta de políticas para resolver la grave situación del hábitat en la ciudad de Buenos Aires es la desencadenante del conflicto que puso en máxima tensión las últimas 72 horas. Es una cuestión central que afecta a los sectores medios bajos y pobres las dificultades de acceso a una vivienda que por si fuera poco se encuentran con un gobierno que no la tiene entre sus prioridades de gestión, como ocurre con el de Mauricio Macri. La solución que le dió el gobierno de De la Sota en Córdoba, durante su gestión, años 2004 al 2007, a través del programa de erradicación de asentamientos a la problemática de la vivienda puede ser discutido pero no puede negarse que la erradicación implicó mejoras en la calidad de vida. Clocas, agua potable, gas natural, recolección de residuos y electricidad; más escuelas, dispensarios, posta policial son los servicios que tienen las llamadas "Ciudades-Barrios", cuyo mayor cuestionamiento fue la distancia en los que fueron localizados - hoy un tema resuelto por la extensión de la Ciudad y no se trata de un gobernador que pueda haber sido encuadrado en el progresismo precisamente. Por cierto, esta intervención del estado despabiló los enanos dormidos de los que siempre dicen que "hay que ser pobre y tener hijos para que te den una casa " y toda la sanata que pierde perspectiva en el drama social y en el conflicto que tarde o temprano estalla porque el hacinamiento y la miseria hacen que cualquiera piense que morir por algo es mejor a esperar que la migaja caiga de la mesa y que la teoría del derrame haga a todos propietarios.
A esta altura suponer que se trató de un globo de ensayo por parte del macrismo no es para nada descabellado. Medir el grado de intolerancia del argentino medio es casi de manual como el de extremar la crisis para lograr que el mecanismo de conservación se active.
"bolitas" "paraguas" "negros de mierda" forma parte del vocablo arraigado de lo sectores medios bajos, de tacheros , barrabravas y amas de casa que van al almacén todos los días, señoras pobres que también contratan a su empleada boliviana o peruana para que les lave o les planche. De más está decir que la última corriente inmigratoria es la más resistida y sus causas abrevan en el complejo sempiterno de inferioridad que padecemos.
Todo esto puesto en función de un discurso electoral reaccionario es el cóctel que la derecha busca posicionar aunque tenga que aflorar lo peor del interior de cada uno. Inseguridad, narcotráfico, favelización, permisividad, anarquía, inmigrantes del altiplano son los nuevos fantasmas que se van a agitar de cara al 2011.
No es casual que desde Haward, Eduardo Duhalde diga que hay que poner orden. En simultáneo estalló el conflicto. Que las hay las hay.

No hay comentarios:

Publicar un comentario