
Perón nos dice que el Pueblo nunca se equivoca. Esta frase fuera de contexto les hace decir a algunos que el Pueblo no se equivoca al momento de elegir, en un sentido amplio y para los que creemos en la voluntad de las mayorías como fundamento de la legitimidad es así; lo que no quiere decir que el engaño y la manipulación degeneren en anomalías que merecen ser analizadas profundamente. Que Bussi haya sido elegido gobernador de Tucumán es todo un tema. Lo es el caso del senador por Santiago del Estero, Emilio Rached.
Detenerse en 4 cuestiones públicas de Rached son para ponerlo bajo la lupa y también para poner en cuestión la utilización de frases descontextualizadas.
1 - La cuestión de la Fundación Pinares que, según la prensa española, sirvió de pantalla para que 650.00 euros donados al municipio de Pinto para la construcción de viviendas sociales en 2004, del que Rached era intendente, por el municipio de Pinto de España, cuyo alcalde era Antonio Fernandez, a su vez presidente de la Fundación Pinares que negoció la venta de viviendas por $50.000, figurando la hija de Rached, Laura como una de las adjudicatarias.
2- La denuncia sobre la violación de una adolescente en Santiago del Esterp, por la que Rached estuvo incomunicado y detenido en 1988.
3 - El mismo senador Rached denuncia que en oportunidad del tratamiento de la ley de matrimonio igualitario, que el votó en contra, autores desconocidos, le forzaron la entrada a su despacho dejando un mensaje mafioso, consistente en el robo de una fotografía familiar.
4 - La denuncia tardía de que a través de mensajes anónimos quiesieron comprar su voto durante la votación de la Ley que hizo caer la resolución 125.
No son estos hechos bastantes delicados sobre la conducta de un representante de una Provincia en el Senado Nacional?
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario