viernes, 20 de agosto de 2010

REFLEXION EN VOZ ALTA


No se si un jubilado/jubilada se come cualquiera, no creo. No son la legitimidad, ni la justicia, ni las posibilidades reales las cuestiones que se discuten. Es el verso, el chicanaje político lo que también entra en la lectura entre líneas. No he visto, ni se ha visto, a millones de jubilados/as por las calles o abrazando al Congreso durante la media sanción del proyecto opositor. Tal vez esté mirando otro canal, cosa que no creo.
La gente puede ser grande, pero un jubilado de 65 años de hoy tenía 55 durante el hachazo del 13% a su sueldos durante la gestión de los mismos que promueven el 82%. Por ahí uno le erra al chubasco pero subestimar la capacidad de análisis y la memoria de personas de 60 a 80 me parece cosa de vanguardia iluminada. Decir "la plata está" y no decir nada más suena a muy irresponsable. Que las oposiciones se junten solo para boicotear no es solo diálogo de espacios "K", lo ve cualquiera. Por ahí habría que afinar la puntería más allá de la prédica y de los microclimas. No se si alcanza con una tarde de salsa con las abuelas para contarla. Creo que hace falta algo más que eso. El rostro desesperado de Norma Plá de los 90 no lo veo, lo que no quiera decir que está tudo ben.
Coincido en que al tope de la agenda están la inseguridad y el costo de la vida, eso está en el lugar común. Tampoco, me parece que las valoraciones del sistema estén posicionando un golpe. (habrá que ver ibarómetro, que tiene datos regionales bastantes serios).
Si hay clima de tensión y muy fuerte. Como nunca, hay cabezas afiebradas e intereses demasiados poderosos en pugna como para que algo conmocionante suceda. Eso puede ser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario