miércoles, 26 de mayo de 2010

SOBRAN LAS PALABRAS, HABLAN LAS IMAGENES

Cayó el telón sobre el país virtual y el país real apareció en forma de millones de rostros. Federal y diverso. Con sus éxitos y fracasos, pero real. El virtual quedó enfrascado en una cajita de cristal, con un show elistista y fuera de época, con dos divas envejecidas, modelos evasoras, un chocolatero, el sr. monopolio, ciertos representantes de la rancia oligarquía y el pro; pero la fiesta estaba afuera, en las calles. Con la Sole, la Tana, Salgán, con el Tata Cedrón y con las cientos de miles de voces, emocionadas hasta el alma cantando el Himno que venía en imágenes desde el Valle de la Luna.
Recién entonces, los fogoneros del país virtual parecieron tomar nota. No alcanzaba la tapa del diario para cubrir que estaban fuera de foco. La foto del Colón no tenía nada que ver con la realidad de los festejos. Monseñor tomó nota que su te-deum fue un tedeum-cito y hasta Bobos de rajó a Mendoza. Los cientos de cortes anunciados a la veras de las rutas por la mesa de enlace no existieron. Los insultos no estuvieron. Los silbidos, tampoco. Que pasó?
Fue el Bicentenario que soñamos
Y después vino esa puesta única e imponente.
El recorrido por la historia de la Patria relatado por sus artistas y el sentir de millones reconociendóse en ese relato.
El recorrido, a pie, de la Presidenta escoltada por los Presidentes de Latinoamérica, fue un momento grandioso.
Estaba todo dicho. que más?
Las imágenes hablan por sí solas. Los gestos también.
No fue la repetición del Centenario. Muy lejos de eso.
Fue una conexión con el País Federal, con la Argentina y sus raíces. Con sus Pueblos.
Con San Martín, Belgrano, Rosas, Yrigoyen, Perón y Evita.
Ese es el trayecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario