miércoles, 16 de octubre de 2013

PORQUE OSCAR AGUAD NECESITA FUEROS Y TIEMPO?

Porque necesita fueros. Y tiempo. Son dos elementos claves en el derrotero de Oscar Aguad en su tercera reelección como candidato a diputado nacional por el radicalismo cordobés, violando incluso la propia Carta Orgánica partidaria que prohíbe expresamente la reelección. 
La situación procesal de Aguad es complicada tras su paso por la intervención federal en la Provincia de Corrientes de la mano de su mentor, Ramón Mestre. Esto sucedía en los comienzos del   fin del gobierno de la Alianza en el año 2000, esa experiencia frustrante que vivió la Argentina.
Mestre fue designado interventor federal en la Provincia de Corrientes y Oscar Aguad fue designado por Mestre interventor en la Capital.
Durante esa gestión realizaron una maniobra de estafa al cambiar un crédito de 60 millones de pesos- dólares en esa fecha por  vigencia de la Ley de Convertibilidad por cuasi moneda CECACOR, el nombre de los bonos creados por la administración mestrista.ACÁ LA NOTA
El Tribunal Superior correntino revocó el sobreseimiento por prescripción, es decir el paso del tiempo, de la causa que lo tiene como principal acusado, junto a sus cómplices Fidias Sanz y Ramón Darwich, dos personajes que siempre acompañaron a Mestre en todas sus andanzas.
Ramón Mestre murió en el 2003, su hijo Ramoncito por portación de apellido logró la intendencia de Córdoba en el 2011 y ante la crisis que vive el radicalismo pasa a ser la esperanza del alicaído partido centenario en Córdoba.
Caído el sobreseimiento Aguad está complicado, ni siquiera la mafia de los Colombi lo quiso por Corrientes durante las últimas elecciones provinciales, algo que también juega a favor de su estrategia de fueros y tiempo.
La corona reposaba sobre la calvicie de Mestre por algo Oscar Aguad, siendo el candidato radical que menos mide, cuenta con el apoyo de Mestre (hijo) para encabezar la lista del radicalismo.
Oscar Aguad es un tipo de derechas, incluso durante su gestión como ministro de Mestre en la Gobernación de córdoba (1995/1999) tuvo que desprenderse del “Tucán” Yanicelli que era su hombre en la Policía de Córdoba, un hombre de la temida D2 durante el terrorismo de estado en la Provincia.
Más cerca de Macri que del radicalismo tradicional, siempre presto a las corporaciones, integra el elenco estable de diiputados clarinistas siempre prestos a acudir a sus operaciones junto a Patricia Bullrrich, Federido Pinedo, Gabriela  Michetti y  Amadeo.
Defendido por Ricardo Gil Lavedra que pugna por la prescripción no por su inocencia, aguad va por 4 años de fueros  y porque el expediente del robo siga durmiendo el sueño de lo injusto. Mestre (h) tiene sobrados motivos, seguramente, para bancarlo.
La prensa prostituida hará la vista gorda, total 60 millones de dólares no son nada. Ni siquiera 30 hospitales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario