
El primer bloguero argentino estuvo en Córdoba. Artemio disertó en la Facultad de Lenguas presentado por un grupo filo-schiarettista, Convocatoria Generacional Peronista y allá fuimos a hacerle el aguante. Arrancó pidiendo un aplauso para Néstor y fue cerrado e intenso, muchos nos paramos y ahí se abrió el panorama de que la convocatoria había excedido los límites del schiarettismo. Después, sin conseciones, puso sus conocimientos a disposición de todos y todas. Nos llevó desde la valoración de las principales políticas públicas de las 125 hasta acá, el escenario previo a la desaparición física de Néstor que claramente mostraba un oficialismo en plena recuperación y acercandóse al bendito 40% frente a la oferta desperdigada de las oposiciones y la foto de hoy que muestra a Cristina liderando claramente la política argentina ya sí ahora ante la fragmentación opositora y su falta de proyecto alternativo que desnudó la peor de las construcciones, esa montada en el odio irracional como toda propuesta. Entre los presentes, muchos funcionarios de las segundas y terceras líneas del oficialismo cordobés, poquisíma presencia del delasotismo, bastantes kirchneristas (que comenzamos a ser registrados hacia dentro de ese complejo PJ cordobés, más parecido a un partido provincial que a un partido que se entrama con el peronismo) estaba un diputado nacional, hombre que parece haber arriado banderas del peronismo federal, un signo de los nuevos tiempos como diría la arcaica prosa radical y puro olfato como decíamos nosotros al término de la charla de Artemio, en el bar de la vuelta con un par de birras entonando el análisis.
Artemio es el primer cuadro (dicho esto sin dejar de reconocer su posicionamiento en el top ten de los consultores ) que toma contacto con la fauna de un sector del peronismo cordobés ansioso por descifrar el futuro político de su jefe. La verdad, el hombre fue generoso, tuvo esa mirada magnánima de los ganadores para responder sobre quien sería el vice de Cristina (ya dieron por hecho la re de Cristina) y se animó a tirar un par de flores para Schiaretti. La valoración de Artemio debe haber corrido presurosa a la Casa de las Tejas para endulzar esos oídos áridos del gobernador de Córdoba. Si, fue tajante en su recomendación electoral: muchachos cuelguen la eleccion provicial de la nacional y tengan lectura propia, no se dejen editorializar porque la realidad no está en los medios hegémónicos. Al menos hay otra realidad mucho más potente que un dirigente no puede dejar de registrar.
No compartimos el análisis que la desaparición de Elisa Carrió del escenario electoral sea bueno, nosotros creemos que el aporte de Lilita es inestimable para contraponer, asi que estamos pensando en como darle una manito. Dicha esta broma, nos ponemos serios y decimos que ese enérgumeno de la política llamada María Avelina cosechó lo que sembró y su final ya está al alcance de una brisita.
Muy bien Artemio, brillante. Solo que se enojó un poco con un pichón de Mariano Grondona, un tal Pablo Rossi, el periodista que le hace el aguante al vejete y acá es estrella de Cadena 3. Pablo Rossi es limitado, Artemio. Le faltan palabras, talentos, le cuesta hilvanar ideas y frases, es un pobrecito que no está a su altura y por supuesto un capanga de esos que cuando el entrevistado ya no tiene réplica se aprovecha para bajar su línea derechosa, siempre lo hace por eso no tiene nivel de periodista.
Lo suyo fue muy bueno, en casa ajena para mejor. Sembró Artemio y encendió algunas luces.
Gracias che! Un honor que estuvieran! Lpos vi cagarse de risa puede ser?
ResponderEliminarabrazo!
Los mismos Artemio, esos mismos y fue un placer haber participado. abrazos!
ResponderEliminar